PROFESOR@S DE INTERPRETACIÓN
XAVIER ARIZA
Profesor de Interpretación y Jefe de estudios

Docente de Interpretación en diversas facultades, escuelas y centros de adultos.
Y Jefe de Departamento de Interpretación.
Director y Dramaturgo en diversas obras, recibiendo premios a la Dirección y al Proyecto.
Xavier Ariza
– Licenciado en Historia Social (Universidad de Barcelona)
– Estudios de Doctorado en Historia Moderna (UB)
– Estudios de Dramaturgia y Dirección Escénica. Institut del teatre de Barcelona (UAB)
– Posgrado de Teoría Dramática y Crítica Teatral. Institut del Teatre (UAB)
– Cursos de Doctorado «Ciencias del Lenguaje y la Literatura» (UCM)
– Cursos de especialización con Xavier Albertí, Joan Ollé, Albert Boadella, Rosa Pereta, Marcos Ordoñez, Lluís Paqual, etc.
Experiencia profesional pedagógica:
– Profesor de Interpretación Aula Municipal de Teatre de Lleida
– Profesor de Interpretación y de Literatura Dramática – Escola Aules de Barcelona
– Jefe del Departamento de Interpretación Escola Aules de Barcelona
– Miembro fundador de Sala Bulevard y de Bulevard Espectacles de Lleida
– Miembro de Incurt – Festival Internacional de Cortometrajes de Ficción de Europa y el Mediterráneo (Lleida/Barcelona)
– Miembro del Jurado de Guión de Cortometrajes de Incurt – Festival Internacional de Cortometrajes de Ficción de Europa y el Mediterráneo – Barcelona
– He impartido diversos cursos de interpretación, literatura dramática e improvisación sobre el texto dramático en diversas facultades, escuelas de interpretación y centros penitenciarios, escuelas de adultos, etc
Experiencia profesional artística:
EXPERIENCIA ESCÉNICA – Dirección y dramaturgia
. El Pelicà de August Strindberg – Teatredetext (1994)
. Eduard II de C. Marlowe – Teatre de Bulevard – I Premi Nacional de Proyectos Escenicos «Ciudad de Lleida» – Premio a la mejor dirección y Premio al mejor proyecto escénico (1997)
. Mecànica Celeste – Festival Grec de Barcelona – Sala Artenbrut (1999) Dramaturgia y dirección escénica.
. 7 – Compañia de Dansa Bubulús – Festival Grec – Festival Internacional de Tàrrega – Dramaturgia y dirección Escénica (2001)
. La mujer y el debutante de Josep Maria Miró – Umbral de Primavera – Dirección escénica (2015)
. RIII de William Shakespeare – Dramaturgia y dirección escénica Compañía El
Umbral de Primavera – Umbral de Primavera (2016/2017)
DARIO SIGCO
Profesor de Interpretación

Director y dramaturgo en obras propias y ajenas.
Docencia, dirección actoral y entrenamiento físico en centros, escuelas y compañías de teatro.
Actor en obras de todo tipo, incluida una de La Fura Dels Baus con gira mundial incluida.
También tiene escarceos artísticos en Cine, TV y Danza.
Darío Sigco
Centro Dramático Nacional 2014-2017
Lógica del movimiento con Stephen Mottran (20 horas)
Dramaturgia viva con Eric Jean (Canadá) dentro del ciclo Una mirada diferente (16 horas)
Espacio sonoro con Nacho Bilbao Gómez (20 horas)
Técnica View Points y Suzuki con Anne Bogart y Will Bond (16 horas) Residui Teatro
2013/2014, Teatro Físico (Especialización) -Danza desconocida con Viviana Bovino -Teatro de las conexiones con Gregorio Amicuzi
Cuarta Pared
2013, Taller de dirección escénica en Teatro Realista Contemporáneo. Impartido por Marcelo Díaz (46 h,)
-Trabajo de puesta en escena con el texto Quién teme a Virginia Woolf, de Albee
Escuela Internacional de Teatro Gestual Noveau Colombier
2010/2011, Curso regular con José Piris y Claudia De Siato (Discípulos directos de Marcel Marceau)
Especialidad: Teatro Gestual, Mimo y Pantomima, Teatro Físico, Máscara Escénica: Larvaria, Expresiva, Commedia dell´Arte, Pantomima Romana, Juglares y Bufones, Expresionismo y Clowns, Técnica de entrenamiento Suzuki y View Point, Butoh, Voz expresiva y Creación.
Escuela de Artes Escénicas La Lavandería
2007/2010, Curso profesional de interpretación.
Talleres específicos
Los Materiales con Pablo Messiez
Taller intensivo de clown y mimo con Vladimir Olshansky
Taller de Suzuki con María Porter
Voz y cuerpo por Julia Varley (Odin Theatret) -oyente-
Lecoq con Arturo Bernal
Commedia dell’Arte con José Piris y Claudia de Siato
Actuar ante la cámara, Juan Manuel Romero
Ortofonía y Dicción. Olav Fernández
Canto y ritmo para actores con Raúl Iaiza
Experiencia profesional pedagógica:
Director // Creador // Profesor
19/ Co-director de escena Un caballito soñado. Estreno Sala Cuarta Pared, Festival Essencia, Madrid.
19/ Profesor regular de interpretación en la escuela de Teatro Musical Coral Antón , Madrid.
18/ Taller de teatro físico en Nahda Art School, El Cairo, Egipto.
18/ Taller de teatro físico para el elenco Cadaver Exquisito, grupo de teatro de la universidad de Sonora, México.
18/ Director Work in progress, La_Caída_del_Estornino, dentro de la semana de la cultura digital. Co-producción Inst. Cultura y tecnología, colaboración de la Universidad Carlos III Y LaCreativa. Teatro Pradillo
2017/18, Director de escena en el I y II Encuentro entre dramaturgos, coreógrafos y directores que organiza CDN y Teatros del Canal.
Premio Impulsa 2016 para la creación: La Ciudad Sin Nombre -Hacia una dramaturgia constituyente- (co-producción BisturiEnMano)
Co-director de El Funeral de los Necios (Ayuda INJUVE para la creación). Estreno Sala Valle Inclán (RESAD)
Dramaturgia Física en El Decálogo de La Ciudad Sin Nombre.
Entrenamiento físico y de composición para la compañía Al descubierto Teatro (Residencia Artística MediaLabPrado)
Profesor de Teatro Físico (Mimo corpóreo, Suzuki y Viewpoints) en Instituto Goethe , Casa Humboldt. Quito-Ecuador
Asistente de dirección y director de movimiento en Animales Feroces, de Isaac Chocrón –Estreno Kubik Fabrik- Madrid Adaptación: Raúl Sirio Iniesta.
Dirección: Rennier Piñero. Estreno TNT Atalaya, Sevilla
Asistencia de dirección; técnica Decroux (Mimo corporal) en Horizonte Artificial -Estreno Cuarta Pared- Madrid
Coordinador y director del taller de teatro físico del Programa Juventud en acción de la Unión Europea: Cuenta y que te cuenten, en Madrid –Organiza Residui Teatro-
Dirección y dramaturgia de ACID -Estreno Nave 73- Madrid.
Dirección y dramaturgia de MEDEAS, quiero reírme de los normales -Estreno
Garaje Lumière-
Experiencia profesional artística:
Actor
2018, Quijano en Quijano, pantomima de Don Quijote, Festival Clasicoff en Nave 73
2017, Actor gestual en la Opera The Indian Queen, Festival Danail Chirpansky. Sofía, Bulgaria.
2016, Actor en S ábados Negros . Ponencias sobre literatura y postguerra. Invitadas Marta Sanz y Cristina Fallarás. Traficantes de Sueños. Madrid
2016, Máscaras expresivas -caballo principal- en EQUUS de Peter Shaffer. Produccion de Arte&Desmayo
2016, Jojol en Todo es plástico, capítulo II dentro del decálogo La Ciudad Sin
Nombre de Arturo Sánchez Velasco.
2015, Trabajo con máscaras larvarias en LE LARVÈ La Guerra, Creación y dirección Darío Sigco/Carlos Boneiro. Residencia Nave del Duende (Cáceres)
Festival de teatro de calle (Móstoles) Festival internacional del gesto FITLEX (Elche)
2014, Coro expresivo en Árbol Adentro de Juanma Romero Garriz. Dirección Arturo Bernal. Estreno Sala Cuarta Pared, Madrid
2013, Juan en Esto es una silla de Caryl Churchill -Festival La Alternativa- de Juan Manuel Romero. Cía. Vuelta de Tuerca
2012, Ángel en Ángeles Terribles de Roman Chalbaud. Dirección Rennier Piñero, Madrid. Cía. Colectivo Fisión Escénica
2011, Parte del Elenco coral del Mimo-Drama, Creación del Mundo, Dirección José Piris. Estreno en el teatro Paco Rabal
2010/2011 Gira Mundial LA FURA DELS BAUS, Protagonizando a Demetrio en Degustación de Titus Andronicus Festival de teatro Clásico en Almagro (España) Nouva Opera Festival (Italia) Mostra intenacional MIM (Sueca, España) Parktheater (Holanda) Argentina (Córdoba, Buenos Aires, Rosario y Neuquen)
2011, Maese Manole de Lucian Blaga. Estreno Teatro Valle-Inclán, dirección Mario Mocanu
2010, Máquina Hamlet de Heiner Muller, por Carmen López
Danza
2017, Cuerpo Activista, Inspirado en Performing Gender por Teja Reba y Alexis Eupierre. Conde Duque
2017, Cuerpo en crisis, intensivo con Abraham Hurtado. Centro Danza Canal
2015/2016, Talleres Descalzhina Danza: Ricardo Santana, Winvandekeibus, Lucia Maroto, Cia Pracido Domingo
2011 Monográfico Técnica Graham con Esther Taboada
2011 Masterclass Dance Of Orixás por Agusuto Omolu (Odin Teatret)2008/2010, Jazz con Carlos H. Alves y Yolanda Molina (Escuela de Danza Karen Taft)
Cine. Tv
2015, Personaje secundario en las secuencias rodadas en España de la serie televisiva Las tres familias Producción ECUAVISA
2012, Cortometraje: Rubén (Protagonista) en DURANDAL. Dirección: Juan Manuel Romero. Producciones Lavozqueyoamo -Nominaciones en varios festivales internacionales-
2012, Cortometraje: Diego (Protagonista) en El regalo de mi padre, Dirección: Rudy Mendez, producciones TAI
2010, Montaje anuncio KH7 con la Fura dels Baus, promoción nacional
2009, Yahairo (Protagonista) en TATTO, para la escuela de cine Séptima Ars. Corto en HD
DAVID E. HERNANDEZ
Profesor de Interpretación y Dirección de actores.

Máster en Teatro y Artes Escénicas, UCM (Madrid).
Dirección, dramaturgia, diseño escénico, luminotecnia, puesta en escena y actuación. En obras propias y ajenas.
Docente y entrenador de actores en escuelas, universidades y compañías de teatro.
Director y actor en TV y Cine.
David Hernandez
Máster en Teatro y Artes Escénicas, Universidad Complutense de Madrid.2018-17.
Licenciado en Arte con mención en Actuación Teatral. Egresado Distinción Máxima, Escuela de Teatro Universidad de Arte y Ciencias Sociales ARCIS. Stgo., Chile. 2007-04.
SEMINARIOS Y TALLERES
Taller de Jordi COLOMER, Mapas a escala real. Programa de Artes Visuales de la Dirección General de Promoción Cultural de la Comunidad de Madrid, 2018.
Seminario de Dirección Teatral de Philippe Quesne. Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Centro Cultural Matucana 100 y Embajada de Francia. Santiago, Chile. 2012.
Seminario Internacional Políticas Culturales de Estado. Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago, Chile. 2009.
Taller de Dramaturgia, dictado por Alejandro Sieveking. XII Muestra de Dramaturgia Nacional. Stgo, Chile. 2006.
RECONOCIMIENTOS Y PREMIOS.
Beca Universos Inestables 2018, Espacio Teatro Contemporáneo-Sala Cuarta Pared, Madrid España.
Fondart Nacional Becas de Postgrado 2017, Máster en Teatro y Artes Escénicas, Universidad Complutense de Madrid, España.
Fondo del Libro – Creación Literaria 2016 – Literatura en Español – Dramaturgia. Obra “Joen, más allá de la ventana”.
Fondart Regional – Fomento de las Artes 2015 – Escénicas. Obra “Peligro de mí”.
Premio a mejor actor FESTESA 2004.
Experiencia profesional pedagógica:
El actor creador – Realismo, Escuela de Teatro Musical Coral Antón, Madrid.
Laboratorio Escénico La Escena Territorio Criminal, Escuela de Teatro Musical Coral Antón, Madrid.
El actor creador – Teatro Posdramático, Escuela de Teatro Musical Coral Antón, Madrid.
Laboratorio Escénico: La Puesta en Cuerpo y el Atleta Afectivo. Facultad de Filología, Universidad Complutense de Madrid, España. 2018.
Taller de Dirección Teatral y Puesta en Escena, Escuela de Teatro Joven, Stgo., Chile. 2017
Taller “Del Cuerpo al Objeto”, Red de Intermediación Cultural Santiago Off 2017.
Taller de Cine y Escritura, Preuniversitario Alameda, Stgo., Chile. 2017.
Taller de Dramaturgia. XII Festival de Teatro FETEF 2016, Temuco, Chile.
Taller de Comunicación Oral, UAHC, Chile. 2016.
Cátedra Composición Dramatúrgica, Escuela Teatro Universidad ARCIS, Stgo.2016-15.
Cátedra Poética del Espacio, Escuela de Teatro Universidad ARCIS, Stgo. Chile. 2015.
Cátedra Técnica y Escritura Dramática, Escuela Teatro Universidad Academia de Humanismo Cristiano, Santiago, Chile. 2014.
Cátedra Creación Colectiva, Escuela Teatro Universidad Academia de Humanismo Cristiano, Santiago, Chile. 2014-13.
Taller Actoral Teatro de la Crueldad, Escuela de Verano, Escuela de Teatro Universidad Academia de Humanismo Cristiano, Santiago, Chile. 2013-2012.
Profesor ayudante cátedras: Escritura Dramática de Creación Colectiva y Técnica y Escritura Dramática dictadas por el Premio Nacional de Arte, Juan Radrigán, Escuela Teatro Universidad Academia de Humanismo Cristiano, Chile. 2013-10.
Profesor ayudante cátedra Actuación III, Teatro de la Crueldad. Dictada por Marcos Guzmán, Escuela de Teatro Universidad ARCIS, Santiago, Chile. 2013-2009.
Taller de Perfeccionamiento Actoral Teatro de la Crueldad y Teatro Pobre. Compañía Internacional de Teatro Gelosi-México. Ecatepec, México. 2012.
Profesor ayudante cátedra Taller de Construcción Dramática dictado por el dramaturgo Juan Radrigán, Escuela de Teatro Pontificia Universidad Católica de Chile. 2012-11.
Curso de Verano Teatro. Distrito XXXVIII, Coacalco Tultitlán, Legislatura del Estado de México, México. 2011.
Taller Teatral Universidad Academia de Humanismo Cristiano, sede Condell. 2010-08.
Taller “La palabra un elemento corporal”. XIV Encuentro Internacional de Teatro para Chillán ENTEPACH. Municipalidad de Chillán. Chillán, Chile. 2009.
Experiencia profesional artística:
Dirección, audiovisual, diseño escenográfico y lumínico en “Estado de emergencia” de Falk Richter. El Umbral de Primavera, Madrid. 2019.
Dirección, audiovisual e iluminación en “La vida de Adil”, Universos Inestables, Sala Cuarta Pared, Madrid. 2018.
Dirección, diseño integral, adaptación dramatúrgica y actuación en “Cara de Fuego, trabajo en progreso”. El Umbral de Primavera, Madrid. 2018.
Dirección de la puesta en espacio/lectura dramatizada de “El niño que vuela”. Schimmel-Fest Madrid 2018, UCM y Goethe Institut.
Participante en “Torre de Babel Conferencia Performativa” de José A. Sánchez. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. 2018.
Colaborador en TEAMAD –Plataforma digital para la investigación y divulgación del teatro contemporáneo en Madrid. 2018.
Actor, adaptación dramatúrgica e iluminación en “ABUFONEADO, Hamlet Sudaca”. Textos de Juan Radrigán. Dirección de Alejandro Quintana. Temporada en El Umbral de Primavera, Madrid, España.2018. VI Festival Internacional Santiago Off, 2017. Corporación Cultural de Talagante, 2017. 3ra. Temporada Centro Cultural Matucana 100. Proyecto RIFA Quilicura 2016. 2° Temporada Teatro Taller Siglo20. 1° Temporada Centro Cultural Matucana 100.
Actor, rol protagónico, largometraje “Trastornos del sueño”. Dirección de Camilo Becerra y Sofía Gómez. Proyecto financiado por el Fondo Audiovisual FONDART 2013. Festival de Cine de Santiago, SANFIC14. 2018.
Director y co-ejecutor de la Residencia Artística “Políticas del espacio: Construcción de teatralidades a partir de la memoria de los espacios”. Parque Cultural de Valparaíso, Ex Cárcel. Fondart 2017, Ventanilla Abierta. Valparaíso, Chile. 2017.
Director y diseño integral “Torcedura”. Temporada en Teatro DUOUC. Stgo, Chile. 2017.
Dirección y diseño integral, RADRIGÁN Y SU POÉTICA–LAS BRUTAS Corporación Cultural Quilicura, Festival Quilicura Teatro. 2017.
Diseño integral, “Esperando a papá”. Teatro de la Aurora. 2016.
Diseñador escenográfico y lumínico, “Quizá sea esta la última vez que tenga que decirte algo”. Teatro Sidarte, Stgo, Chile. 2016.
Dirección, dramaturgia y diseño integral, “Destinados”. Temporada Teatro Taller Siglo20, Stgo, Chile.2016.
Dirección y diseño escenográfico, “Peligro de mí”. Fondart Regional-Fomento de las Artes 2015. Festival de Teatro Quilicura 2016 y Festival Internacional Santiago Off 2016. 1era Temporada Teatro Universidad Mayor 2015. Temporales de Teatro de Puerto Montt,2016, Chile. 2016-15.
Actor, “Al Volcán”. Dirección Camilo Carmona. 4ta Temporada, Teatro U. Mayor, 2016. Universidad Adolfo Ibáñez, Peñalolén. 4° Muestra Nacional de Teatro Bio Bio Teatro Abierto, Los Ángeles. 14 Lluvia de Teatro en Valdivia. 3° Temporada Lastarria 90, Santiago. Festival Teatro Joven de Las Condes 2011, Santiago. 2° Temporada Teatro UCINF, Stgo. I Festival de Santa Cruz. IV Festival de Artes Escénicas Cielos del Infinito 2011, Punta Arenas. Festival Internacional de Teatro Quilicura 2011. Festival Internacional de Teatro de Calama 2011. XIII Festival de Teatro ZICOSUR 2011, Antofagasta.1°Temporada Teatro La Memoria, Stgo, Chile. 2016-10.
Actor, “El príncipe desolado” de Juan Radrigán. Dirección Alejandro Quintana. Centro Cultural Matucana100. Fondart de Excelencia 2014, Stgo, Chile. 2015-2014.
Dramaturgo y director, Lectura dramatizada de “Recuerdo que no llega”, Ciclo de Lecturas Dramatizadas, El Círculo Teatral, Distrito Federal, Ciudad de México, México. 2014.
Actor, “Esperando a Godot” – Indicios de teatralidad. Dirección Marcos Guzmán. Parque Cultural de Valparaíso, Chile. 2013.
Asistente del dramaturgo Juan Radrigán, Residencia Artística: “Indicios de teatralidad, Beckett-Radrigán”. Parque Cultural de Valparaíso. Valparaíso, Chile. 2012.
Actor, “Un ladrón y su mujer”. FONDART 2008. Temporadas: Centro Cultural Balmaceda 1215, Casona de la Cultura de La Reina y Teatro SIDARTE, Santiago, Chile. V Encuentro Internacional de Teatro “Achupallas 2009”, Viña del Mar. XVI Encuentro de Teatro Latinoamericano de Copiapó,2010, Chile. 2010-09.
Asistente de dirección y diseño de iluminación, “Gertrudis, el grito” de Howard Barker. Dirección, Marcos Guzmán. 9no Festival de Dramaturgia Europea. Santiago.2009.
Asistente de dirección y actor, “Roosevelt”. Dirección de Alexis Moreno. Temporada Teatro ARCIS, Santiago. XXI Temporales Internacionales de Teatro “Lluvia de Teatro”, Valdivia.2009.
Dirección, adaptación dramatúrgica y diseño escenográfico, “Crónicas” de Xabier Durringer. Escuela Teatro y Danza, Universidad Academia Humanismo Cristiano. 2009.
Diseño de iluminación, “Para no olvidarte”, Dirección, Francisca Bernardi. V Festival Iberoamericano Teatro Ovalle 2009. Egreso Escuela de Teatro Universidad ARCIS y temporada, Stgo 2008. 2009-08.
Dirección y diseño escenográfico, “El toro por las astas” de Juan Radrigán. Universidad Academia Humanismo Cristiano, sede Condell, Santiago. Encuentro de Teatro y Educación, Universidad del Bío Bío, Chillán. “La Semana Pumanquina”, Provincia de Colchagua, VI Región, Chile. 2008.
Actor, rol protagónico, “Azor Dorado”. 15 Festival Chileno Internacional del Cortometraje de Santiago FESANCOR2007.
Actor, “Rinocerontes¡”. Dirección: Alexis Moreno. Temporada Universidad ARCIS, Santiago. 2007.
Actor, “Olor a muerto”. Teatro Lastarria 90, Santiago. 2007.
Actor, “Derrame”. Segundo Festival de Vanguardia Teatral, Centro Cultural de España. Segundo Encuentro de Teatro de Calle, Centro Mori, Santiago 2006. XI FESTESA 2005.
Actor, “Malacrianza”. XI ENTEPACH 2005, Chillán. Primer Encuentro de Alumnos de Teatro, Escuela de Teatro de la Universidad de Chile. X FESTESA 2004. Obra ganadora del certamen: Mejor montaje, mejor actriz y mejor actor. Feria de Las Artes de Santiago.
NATHALIA PAOLINI
Profesora de Interpretación.

Actriz de teatro, cine y tv, de obras largas y cortas, propias y ajenas.
Dramaturga con obras estrenadas en España y Sudamérica.
Ha dirigido obras en varias compañías de teatro.
Nathalia Paolini
-Licenciatura en Teatro. IUDET (2001-2006)
-Máster Oficial en Estudios Teatrales. UAB (2010-2011)
-Postgrado en Teatro terapéutico. ISEP (2012)
Cursos/Talleres
-Preparación al Casting con Andrés Cuenca. Actores Madrid 2018
-Dicción castellana, con Raquel Carballo.
-Actriz de Doblaje con Laura Manzanedo, Barcelona 2014
-El camino del Artista y El Camino del Artista en acción. Coordinados por Chechu García, 2013-2014
-Laboratorio teatral del Projecte Vaca 2013, con Consuelo Trujillo, Barcelona
-Formación Gestalt Intitut Gestalt de Barcelona, 2011-2015
-II Congreso Nacional de Terapias Artístico Creativas, Zaragoza 2011. España.
-“Mucho Gusto Soy mi Máscara”. Taller teórico‐vivencial orientado a la investigación Escénica y Psicodramática utilizando la máscara como objeto expresivo básico. Escuela Venezolana de Psicodrama 2010
-“Entrenamiento de los estados a partir de la voz y el cuerpo”. Dictado por Federico Ortega (Argentina) Centro Cultural Chacao. Caracas-Venezuela 2009
-Curso de conceptos básicos de psicología Jungniana. Centro de Estudios Jugnianos. Caracas- Venezuela 2009
-Formación en Psicodrama. Escuela Venezolana de Psicodrama. Nivel Directores Caracas- Venezuela 2007-2010
-VII Seminario para la superación del Actor. Grupo Laboratorio El Rayo Misterioso. Rosario-Argentina 2008
-Taller dictado por Frank Castorf –Volksbühne Berlín. Goethe-Institut. Caracas-Venezuela 2008
-Taller de Dramaturgia dictado por Elio Palencia. Monte Ávila Editores. Caracas- Venezuela 2008.
Experiencia profesional artística:
ACTRIZ/ TEATRO – Dirección – Rol
“CAFE” monólogo teatral – Irina Dendiouk – Protagonista
“El Show debe Continuar” Microteatro – Aileen Celeste – Co- Protagonista
“A 2.50 la Cubalibre” – Robert Chacón – Reparto
“7 Empleos y una Canción China” Microteatro – Irina Dendiouk – Protagonista
“Hechos Furiosos” microteatro – Nathalia Paolini – Claudia
“Las Cosas que ellas dicen” Creación colectiva – Pedro Ortega – Reparto
“Donde el viento hace Buñuelos” – Sergio Naranjo – Co-Protagonista
“Baño de Damas” – Roberto Urbina – Reparto
“El Jardín de los Cerezos” – Juan Souki – Varya
“Cuentos de guerra para dormir en paz” – Jesús Carreño – Reparto
“Lo que Kurt Cobain se llevó” – Jesús Carreño – Co- Protagonista
“Las Mujeres de José Gabriel” . Luis Domingo González – La sietecueros
“Pluma y la tempestad”” – Costa Palamides – Pluma/ Obrera
“La casa nueva” – Ludwig Pineda – Meneghina
“Bodas de Sangre” – Saúl Arocha – Luna
CINE y TV – Productora/Dirección – Rol
“Como pez en el agua” cortometraje – Carlos Granero – Protagonista
“Ya veremos” Cortometraje – José Naranjo – Reparto
“Necesito una Amiga” Serie dramática – Venevisión Plus – Varios
«Por un polvo» Largometraje – Carlos Malavé/Rodando films – Enfermera/ reparto
“Postales de Leningrado” Largometraje – Mariana Rondón/SUDACA Films – Guerrillera Urbana/ reparto
DIRECCIÓN TEATRAL – Compañía/Ciudad – Año
“Relatos Borrachos” – Dar Arte Producciones/Barcelona – 2016
“Un Cuento de Desamor” Microteatro – Microdegustación teatral/ Barcelona – 2016
“M.I.E.R.D.A” – Volan Teatre/ Barcelona – 2014
“Necro-Lógica” – Volan Teatre/ Barcelona – 2013
“Sexulas” – Volan Teatre/ Barcelona – 2012
“Cabaret Bolero” – Abrapalabra Teatro/Barcelona – 2011
“El Final del Juego” – Pentadrama// Caracas – 2007
DRAMATURGIA – Estreno/ Lugar – Año
“Un Día feliz” – No – 2017
“Certificato di Nascita” – No – 2016
“Hechos Furiosos” Monólogo+ versión Microteatro – Si/ Barcelona – 2013
“15 años tiene mi amor” Microteatro – No – 2013
“Un viaje al futuro” Microteatro – Si/ Girona/ Guayaquil/ Florida – 2014
“M.I.E.R.D.A: Mientras intento Escenas y Recuerdos de Amor – Si/ Barcelona (Participante en el Talent Madrid 2013 y la 19 Mostra de Teatre de BCN 2014) – 2014
“Necro- Lógica” – Si/ Barcelona/ Caracas/ México – 2012
“El Final del Juego” – Si/ Caracas – 2007.
CHRISTIAN ESCUREDO
Profesor de Interpretación de Teatro Musical.

Docente de interpretación en diferentes escuelas y compañías de teatro. Premiado recientemente como pedagogo teatral con el GPE Ars Mediterránea.
Actor en obras de teatro clásico y teatro musical.
Bailarín en producciones de danza.
Protagonista en peliculas de cine y de tv, también en series televisivas. Película Disney y series de animación.
Tiene editado dos discos en solitario: “Inesperadamente” y “Cautivo”.
Ha protagonizado en Madrid el espectáculo «33, el Musical» y recibido el premio Actor Revelación en los VIII Premios del Teatro Musical y Mejor Actor Principal por los Premios Broadway World Spain 2015.
Christian Escuredo
Diplomado en Educación musical (Universidad de Valladolid), licenciado en Interpretación textual (Escuela Superior de Arte dramático de Galicia) y posgraduado en Pedagogía teatral (Universidad de Vigo).
Continúa su formación con Juan Carlos Corazza, Eric Morris, Bob McAndrew, Carmen Portacelli, Andrés Lima, Lorena García… técnica en el estudio Corazza con Manuel Morón y creación escénica con W. Stanievsky, Marco Layera, Jorge H. Marín o Pablo Messiez.
Realiza cursos de danza para actores con Arnold Taraborelli, jazz con Coco Comin, Carlos Alves y Luis Santamaría, claqué con Evangelina Estevez y danza contemporánea con Marta Carrasco, Noelia Rua, Armando Martén y Guillermo Weickert.
Formado en canto con el Estill Voice Training System impartido por Helen Rowson, Paul Furrington, Mamen Márquez y Jose Masegosa.
Experiencia profesional pedagógica:
Desarrolla su labor docente impartiendo clases de interpretación, movimiento expresivo y desarrollo personal en diferentes escuelas, compañías de teatro y asociaciones culturales de todo el país.
Premiado recientemente como pedagogo teatral con el GPE Ars Mediterránea.
Experiencia profesional artística:
Fue actor en numerosas producciones de teatro como “Romeo y Julieta” (Teatro do Noroeste), “As Dunas” (Centro Dramático Galego)… y en los musicales «Priscilla, Reina del desierto» (Actor Revelación en los VIII Premios del Teatro Musical y Mejor Actor Principal por los Premios Broadway World Spain 2015), “Sonrisas y lágrimas”, “Erase una vez”, “Glass City”… y en otras producciones de danza como “Kiss” y “Artes no camiño”.
En cine ha sido protagonista en «El silencio de los objetos» de Iván Rojas, y ha participado en «Assalto ao Santa María» de Francisco Manso. También ha protagonizado “Sin embargo, te quiero” de Jorge Algora, y “Barreiros” de Simón Casal de Miguel, ambas tv movies para televisión de Galicia, junto a “Reliquias” de Antón López, y en las series “Libro de Familia” (Televisión de Galicia), «Fariña» (Antena 3/Netflix) o «Vivir sin permiso» (Telecinco/Netflix).
Ha trabajado como cantante para Disney en la película Phineas & Ferb: “A través de la 2ª dimensión”, en la serie Riverdale o en diferentes proyectos de animación: “Thomas and friends” y “Mini Ninjas”.
Tiene editado dos discos en solitario: “Inesperadamente” y “Cautivo”, con cuyo repertorio ha girado como solista dando conciertos por varios países.
Actualmente protagoniza en Madrid el espectáculo «33, el Musical», una super producción basada en la vida de Jesús de Nazaret
ROBERT MATCHEZ
Profesor de Interpretación de Teatro Musical.

Empezó en la EAC de Tenerife y ha continuado formándose en Madrid, en gran variedad de escuelas y particulares.
Entrenador vocal y teatral, Regidor de escenario, Dirección de teatro musical.
Cine, cuñas publicitarias y radio.
Como cantante ha ganado el 16 festival de Candelaria y el segundo lugar en el festival Kaunas Talent de Lituania. Ensambles de musicales como EVITA y CHICAGO.
Como actor de teatro musical en numerosos espectáculos, los últimos han sido “BILLY ELLIOT” y “33 EL MUSICAL”
Robert Matchez
· ARTES ESCÉNICAS, TEATRO MUSICAL
Escuela de Teatro Musical María Beltrán.
Madrid 2008 – 2010
INTERPRETACION
· 2017. Int. Cámara. Juanma Pachón.
· 2010. Int. Ante la cámara. Juan León.
· 2010. Interpretación. Yamile Lanchas.
· 2009. Cámara y casting. Álvaro Haro.
· 2009. Interpretación. Darío Cortés.
· 2008. Interpretación. Teatro Victoria.
· 2007. Interpretación. Manuel Tiedra.
· 2006. Teatro Musical. EAC. Tenerife
· 2005. Interpretación. EAC. Tenerife
CANTO Y VOZ
· 2012. Entrenam. Vocal. Jose Sepúlveda.
· 2010. Repertorio Vocal. Juliet Hill.
· 2010. Canto Moderno. Carmen Cuello.
· 2009. Voice Craft. Javier Bastías.
· 2008. Canto. Ana Preugne. T. Victoria.
· 2006. Doblaje. Pep Sais. EAC. Tenerife
DANZA
· 2017. Jazz Fosse. El Horno. Madrid
· 2017. Music Hall. El Horno. Madrid
· 2017. Tap. El Horno. Madrid
· 2012. Tap. Jep Meléndez. T.Victoria.
· 2011. Tap. Marlys Concepción. EAC.
· 2010. Contemp. Kristine Lindmark.
· 2010. Jazz. Carmelo Segura. Madrid
· 2010. Funky. Alberto Laporta. Madrid
· 2009. Contemp. Daniela Merlo. Madrid
· 2009. Africano. Papis Koite. Madrid
· 2009. Hip-Hop. Aless Garpe. Madrid
· 2009. Jazz. Javier Aroyo. Madrid
· 2008. Contemp. Élida Dorta. T.Victoria.
Experiencia profesional pedagógica:
· Entrenador vocal de Canto Moderno y Teatro Musical en el Teatro Victoria. 2012 / 2016
· Entrenador vocal y teatral en “Intensivo Montaje del Musical CHICAGO”
· Entrenador vocal y teatral en “Intensivo Montaje del Musical LEGALLY BLONDE”
· Regidor de escenario. Carnaval Santa Cruz de Tenerife. Abora Producciones
· Regiduría. Gala de elección de la Reina. Carnaval Santa Cruz de Tenerife. Abora Producciones
· Radio. Cuñas Publicitarias. Report Line S.L.
Experiencia profesional artística:
TEATRO
· 2019. “BILLY ELLIOT” Musical. Elenco. SOM Produce. Teatro Nuevo Alcalá.
· 2018. “33 EL MUSICAL” Musical. Tomás. White Kite S. L. IFEMA.
· 2018. “LA GRAN AVENTURA DE PINOCHO” Musical. Emmet. Candileja. Gira.
· 2018. “EL DÚO DE LA AFRICANA” Zarzuela. Teatro de La Zarzuela.
· 2018. “SUNSET BOULEVARD” Musical. Sammy/ Jonesy. Auditorio Tenerife.
· 2017. “LA GRAN VÍA” Zarzuela. Productor/ Guardia. Teatro Fernán Gómez.
· 2017. ”LA SIRENITA, UNA AVENTURA ECOLÓGICA”. Rey. Candileja. Gira.
· 2017. “CAPERUCITA ROJA” Musical. Varios Personajes. Nuevo Teatro Alcalá.
· 2017. “EL CHALECO BLANCO” Zarzuela. Don Ventura. Teatros del Canal.
· 2016. “EVITA” Musical. Ensamble. Nuevo Teatro Alcalá.
· 2016. “JESUCRISTO SUPERSTAR” Musical. Anás. Auditorio Tenerife
· 2016. “CHICAGO” Musical. Ensamble/ Swing. Medley Producciones. Tenerife
· 2015. “EVITA” Musical Gira. Ensamble. Jaime Azpilicueta. Islas Canarias
· 2014. “JESUCRISTO SUPERSTAR” Musical. Titular Anás. Auditorio Tenerife
· 2013. “MEDLEY EL MUSICAL”. Varios Personajes. Medley Producciones.
· 2012. “NIÑATOS” Musical. Teatro 13. Tenerife
· 2011. “TENERIFE CARNIVAL SHOW” Musical. Teatro Cine Victor. Tenerife
· 2010. “CANTOS CANARIOS” Musical Gira. Teobaldo. Morfema Teatro.
DIRECCIÓN
· 2018. “AMOR DE CABARET” Comedia Musical. Morfema Teatro. Canarias.
· 2016. “CHICAGO” Musical. Medley Producciones. Tenerife
· 2013. “MEDLEY EL MUSICAL”. Musical. Medley Producciones. Tenerife
CANTO
· 2018. Raimond Pauls Concert. Solista. Daugavpils, Letonia
· 2017. KAUNAS TALENT FESTIVAL. 2º Prize. Lituania.
· 2013. LA VOZ. Equipo Bisbal. Telecinco, Mediaset.
· 2012. UNIVERSONG. Tenerife
· 2011. Ganador 16º Festival de Candelaria. Tenerife
· 2011. WAFA CONCERT. Valleta, Malta
· 2011. “Summer Tides”. Steps on the water. Etcétera
· 2010. EROPEAN YOUTH CHOIR. Riga, Letonia
CINE
· “El Chola”. Corto. Guillermo Rios
(Seleccionado en Short Film Corner del Festival de Cine de Cannes)
· Odio los Lunes. Fig. Corto. Ivan López
· El Monstruo del Sebadal. Corto. Josemi Alonso
· «Ultima Acampada». Corto. Ana Sánchez
· «Jaque Pastor» Corto. Pablo Montenegro
KARMELE ARAMBURU
Profesora de habla escénica y verso

Antzerti (Escuela de Arte Dramático del Gobierno Vasco)
Ya en Madrid, continuó estudios de verso, interpretación, gesto, voz, audiovisuales, canto, etc.
Ha trabajado en muchas obras de teatro clásico y contemporáneo.
Recibiendo el premio de La Unión de Actores en 2008
Obras de Teatro Musical y Zarzuelas.
Más de treinta series en televisión y presentadora de un concurso.
Como especialista en el Verso, ha dirigido espectáculos y obras clásicas de teatro durante muchos años.
Ha sido directora de la Academia del Verso de Alcalá.
Desde 2016, dirige en Madrid Aula de Verso.
Ha impartido e imparte cursos de verso y habla escénica en muchos centros de Madrid, Bilbao, Málaga, etc.
Karmele Aramburu
Actriz, especialista en verso y docente
Karmele Aranburu es actriz , donostiarra, y comienza sus estudios de interpretación en
Antzerti (Escuela de Arte Dramático del Gobierno Vasco). Allí conoce al director de
escena Esteban Polls quién le transmite su amor por el verso, materia en la que a lo
largo de su carrera se va especializando. Se forma también en este campo junto a
Josefina García Araez de la RESAD de Madrid y en el “I Curso de Verso para
Actores” organizado por la CNTC teniendo como profesores entre otros a Fernando
Fernán Gómez , Emilio Gutiérrez Caba y María Jesús Valdés . Posteriormente sigue su
formación en el Teatro de la Abadía de Madrid donde estudia con Agustín García
Calvo, Javier Sánchez, José Luis Gómez, Mar Navarro, Joanna Merlin… Tambiénha
aprendido de maestros como Arnold Taraborrelli en el campo del gesto , Bob Mc
Andrew en el audiovisual , Concha Doñaque y Vicente Fuentes de voz y José
Masegosa, Manuela de Águeda y Julio Pardo de canto.
Como actriz ha trabajado junto a Nuria Espert, José Luis Gómez, Irene Papas, Natalia
Menéndez, Ignacio García, José Pedro Carrión, Julieta Serrano, Esperanza Roy,
Jesús Castejón, Jaime Blanch, Jacobo Dicenta, Gerardo Malla… en obras como
Yerma de Lorca, Medea y Las Troyanas de Eurípides, El señor Puntila y su criado
Matti de Bertolt Brecht, Faustode Goethe, La ratonera y La visita inesperada de Agatha
Christie, El Auto de las Plantas y La devoción de laCruz de Calderón, Un bobohace
ciento de Solís y Rivadeneira, La Venganza de don Mendo de Muñoz Seca, La Alondrade
Anouilh, ¿Quién teme aVirginia Wolf? de Edward Albee, Las Cuñadas de Michael
Tremblay… Por esta última recibió el “Premio Unión de Actores 2008” a la mejor
Actriz de Reparto.
De teatro musical podemos destacar Sonrisas y Lágrimas y My Fair Lady ambas
dirigidas por Jaime Azpilicueta, las zarzuelas Las Bribonas dirigida por Amelia
Ochandiano así como La Gran Vía… esquina Chueca dirigida por Paco Mir para el
Teatro de la Zarzuela de Madrid, Te quiero, eres perfecto…ya te cambiaré dirigido por
Esteve Ferrer, “PREMIO MAX 2000” al Mejor Espectáculo Musical, Bohemiosdirigido
por Miguel Narros así como una adaptación musical de Asamblea de las Mujeres de
Aristófanes dirigida por John Strasberg.
En televisión ha tomado parte en más de treinta series como Go!azen, Centro Médico,
Tierra de Lobos, La Duquesa, Somos Cómplices, Goenkale, Hospital Central , Motivos
Personales , Aída , Los hombres de Paco, Aquí no hay quién viva, El internado,
Cuenta atrás , Policías…
También fue la presentadora del concurso de TVE El Rival másdébil.
Como especialista en verso ha trabajado en Margarita la Tornera yVeladas de Leyenda
ambas de José Zorrilla, dirigidas por Juan Polanco, así como en el espectáculo Primer
Aviso , espectáculo poético sobre textos de García Lorca.
En 2009, 2010 y 2011 fue también la directora de verso de Don Juan enAlcalá de José
Zorrilladirigidos por Juan Polanco, y en 2010 impartió un curso monográfico de sobre
el verso en “Don JuanTenorio”.
En los años 2011, 2012 y 2013 fue la directora de La Academia del Verso de
Alcalácentro especializado en la enseñanza del Teatrodel Siglo de Oro donde impartía
la asignatura de verso. A lo largo de estos tres años trabajó el verso en los montajes de
Los Empeños de una Casa de Sor Juan Inés de la Cruz, La discreta
Enamorada/DoñaFrancisquita de Lope de Vega y Los Locos de Valencia de Lope de
Vega con la “Compañía de La Academia del Verso” dirigida por Juan Polanco.
A lo largo de 2014 tomó parte en Al Filo de Lope espectáculo a partir de escenas de
diferentes obras de Lope de Vega, Pankreas obra de Patxo Telleria en su versión en
euskera, idioma que también domina, y dirigida por Jokin Oregi y El Mágico
Prodigioso de Calderón con dirección de Karina Garantivá para la compañía Primas de
Riesgo.
En 2015, en Pabellón Nº 6 de Bilbao Juan Polanco monta Don Juan Tenoriode Zorrilla
y vuelve a contar con ella como maestra de verso.
En 2016 trabaja para el Teatro de La Zarzuela en la zarzuelabarroca “El imposible
mayor en amor, le vence amor” de Sebastián Durón bajo ladirección de Gustavo
Tambascio, estando bajo su responsabilidad la dirección del verso.
En 2018 firma la dirección de verso del espectáculo No hay burlas con el amor de
Calderón, estrenándose en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro.
En el año 2012 colaboró con la Compañía Nacional de Teatro Clásico como miembro
del comité de selección para la formación del nuevo elenco de la compañía.
Desde el 2016 dirige en Madrid Aula de Verso , espacio de experimentación para
actores, autores y directores de escena, teniendo una actividad permanente a lo largo de
todo el año lectivo. En Aula de Verso se realiza un trabajo de formación así como
deinvestigación y experimentación de nuevas posibilidades de interpretar el verso.
Además imparte cursos sobre la interpretación y expresividad del verso y habla escénica
en Madrid en Arte4 Estudio de Actores , Estudio de Juan Codina, Bululú 2120
Escuela de Actores, Escuela de Teatro Musical Coral Antón, AISGE , Unión de
Actores y Actrices y también en Pabellón nº6 Arte Eszenikoak de Bilbao, EAB
Sindicato de Actores Vascos en Donostia, AISGE de Donostia , Festival de Teatro
Clásico de Olite , ESAEM de Málaga…
En el año 2018 fue invitada por El Teatro Nacional de Ecuador para impartir un curso
intensivo sobre “El verso en Fuenteovejuna” de cara a un futuro montaje de la obra de
Lope de Vega.