PROFESOR@S DE CANTO
CORAL ANTÓN MARTÍN
Directora de la Escuela y profesora de Canto y Repertorio, Técnica vocal y Teatro Musical Amateur.

Cantante solista y compositora.
Recital de canción y poesía de Rafael de León.
Locución y doblaje para documentales.
Interpretación en programas de TV , locución en publicidad y como invitada.
Teatro dramático y teatro musical, cine, cortometrajes.
Intervención musical y entrevistas en Radio.
CORAL ANTÓN MARTÍN
- Curso danza Jazz, en Scaena (Carmen Roche) con Fernando Lázaro. Año académico 2008, 2009, 2010 y 2011.
- Curso de locución publicitaria y doblaje en Aulas de voz con Gloria Cámara. Año académico 2008.
- Curso de doblaje. Escuela profesional de Audiovisuales Metrópolis. Año académico 2007.
- Curso interpretación “Emoción pura” 2º nivel. Escuela Profesional de Audiovisuales Metrópolis. Año académico 2006.
- Curso interpretación “Emoción pura”. Escuela Profesional de Audiovisuales Metrópolis. Año académico 2005.
- Curso de formación foniatría. Clínica de foniatría y logopedia R.V. ALFA. Año académico 2001.
- Curso taller de teatro dadaísta. Escuela “Dadá” impartido por Susana Fhiskin. Año académico 1992 (octubre- junio).
- Danza clásica, jazz y contemporánea. Escuela internacional de danza. Lizz Burr (coreógrafa Royal Academy). Formación continuada 1982-1995.
- Solfeo. Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. Año académico 1981-1984.
- Piano. Lourdes Zollá (titulada superior de música). Año académico 1981-1984 .
- Meritoriaje interpretación. Compañía de teatro musical “Ritus”. Año académico1978.
- Formación profesional de canto, declamación, dicción y oratoria. José Antón Álvarez (titulado superior de música. Canto escuela italiana).
Formación continuada 1977-1987.
Experiencia profesional pedagógica:
- Fundadora, directora y responsable de la enseñanza de Canto y Técnica vocal en la Escuela de Teatro Musical Coral Antón, 2012-2016
- Profesora de técnica vocal y canto en la escuela de teatro Metrópolis 2010-11, 2011-12.
- Profesora de técnica vocal y teatro musical en “el Mirador de las Artes” (Teatro Arenal) 2010.
- Curso de técnica vocal para “La escuela de Comedia” 2010.
- Formación para monologuistas (cómicos del Club de la Comedia)
Profesora de técnica vocal y teatro musical en la escuela Aulas de voz 2008-2010 y 2011-2012. - Preparadora personal de canto, técnica vocal, dicción e interpretación de teatro musical 2006-2016.
- Protagonistas y elenco de Grease, Rey de bodas, Fama, Mamma mía, La Bella y la Bestia, Cruce de vías, High School Music, Peter Pan, Fiebre del sábado noche, Los Miserables, 40 principales, Avenue Q, Cómplices “el musical”, Mas de 1000 mentiras, El Rey León, Priscilla, Cabaret…
- Profesora de técnica vocal “La voz hablada y la voz cantada”. Cursos de verano de la Universidad de Burgos septiembre de 2005
- Profesora de técnica vocal 1999- 2005. Fundación Universidad de Alcalá de Henares. Aula de teatro. Asignatura trimestral dirigida a estudiantes de teatro y profesionales de la voz incluida en un programa integral de artes escénicas y preparación para las pruebas de acceso a la escuela de Arte Dramático (RESAD). Este módulo se ha impartido en clases colectivas con una metodología inminentemente práctica centrada en vocalizaciones y ejercicios prácticos de dicción y emisión de voz.
- Profesora de “taller voz y teatro” 2002- 2007 impartido en cursos mensuales, bimensuales y trimestrales. Fundación “La Caixa” Departamento de Proyectos Educativos y Sociales. Cursos informativos dirigidos a la tercera edad complementarios a sus actividades músico-corales y teatrales. En el programa del curso incluyo conocimientos teóricos sobre patologías vocales, además de un trabajo práctico especialmente dirigido a los registros vocales en la edad madura.
- Profesora “curso de salud laboral y prevención de patologías de la voz” Mayo 2004. Fundación Madrid Formación y Empleo. Colegio San José de Calasanz (Pinto). Módulo dirigido a profesionales docentes con el objetivo de prevenir lesiones vocales y evitar de este modo el aumento del absentismo laboral en este colectivo. La metodología consistió en ejercicios foniátricos, relajación y trabajo de emisión de voz.
- Ponente en el ciclo de conferencias “La voz. Descubrir un instrumento” Octubre- Noviembre 1999. Fundación “La Caixa” Departamento de Proyectos Educativos y Sociales. Charlas dedicadas a promover el interés por el instrumento vocal tan desconocido pero tan importante en el ser humano.
- Profesora de “taller de voz para teatro” Octubre – Junio 1999 y 2000. Instituto de enseñanza media Calderón de la Barca. Madrid. Curso anual dirigido a los estudiantes de teatro de dicho centro. Trabajo de emisión vocal de voz hablada en las artes escénicas (técnica de ruede).
- Profesora de “técnica vocal para profesores” Septiembre – Noviembre 2000. Instituto de enseñanza media Calderón de la Barca, Madrid. Prevención lesiones vocales y correcta colocación y emisión de la voz.
- Profesora de canto Octubre- Junio 2000. Kensington School. Pozuelo de Alarcón. Asignatura extraescolar. Canto para niños con la metodología adaptada edades comprendidas entre 8 y 15 años.
- Profesora de “Taller de Oratoria y Dicción” “Taller de Canto” Octubre-Junio 1987-1989. Ayuntamiento de Madrid. Centro cultural “José de Espronceda”.” Talleres abiertos a personas interesadas en la temática de la voz. Oratoria y dicción dirigidos en su mayoría a estudiantes de Ciencias de la Información y Arte Dramático (RESAD).
Experiencia profesional artística:
- Lectura dramatizada y dirección de la “performance” primer, segundo y tercer premio “Relato escrito por mayores”, en Caixaforum 2010.
- Compositora y voz del tema musical del Cortometraje “Magma” de Vicente Navarro.
- Productora Prosopopopeya 2006, premio a la mejor banda sonora en el decimotercer festival de “Cine Ibérico” celebrado en Badajoz en Mayo de 2007.
- Coprotagonista del cortometraje “La dobladora” Escuela de audiovisuales Metrópolis. 2004
- Protagonista del cortometraje “Domingo” de David Poveda “Ganjah” 2004.
- Compositora y cantante, en el disco “Inlakech” de Álvaro Vela 2003.
- Compositora y cantante en el disco “Maresias” de Álvaro Vela 2002.
- Solista vocal cuarteto musical “Café Ole”. 1997 – 2001.
- Locución y doblaje para documental sobre Vietnam emitido en “La Noche Temática” TVE2. 1997.
- Locuciones documentales para la productora audiovisual “Dos Mundos”. 1995, 1996.
- Locución publicidad programa TV Madrid. 1990 – 1992.
- Recital de canción y poesía “Homenaje a Rafael de León” en el teatro El Torito, El Ateneo de Madrid y en gira por la Comunidad de Madrid. 1991 – 1992.
- Ciclo Conciertos de Música Española “Homenaje a Manuel de Falla” en Lausanne (Suiza) 1989.
- Invitada programa TVE con Nieves Herrero. 1989.
- Programa “Especial Coral Antón” TVE con Jesús Hermida. 1988.
- Proyecto lectura dramatizada y teatro para ONCE. 1987.
- Conmemoración aniversario Pablo Picasso “Homenaje al Guernica” compuesto por Luis Meyerhans y Fernando Jiménez. Interpretación vocal al cargo de Coral Antón. 1987.
Locución y doblaje para diversos documentales. - Diversos recitales de poesía y canción.
- Diversas intervenciones en radio y TV. Musicales en Intercontinental , Cadena SER con Pepe Domingo Castaño, entre otras.
Profesionales preparados por Coral Antón:
- Cristina Castaño – ‘Fama’, serie de TV ‘Herederos’, serie de TV ‘La que se avecina’, ‘Cabaret’.
- Pepa Aniorte – Series de TV ‘Los Serrano’ (La Choni) y ‘Aguila Roja’ (Catalina).
- Etheria Chan – ‘Priscilla, el musical’.
- Sara Escudero – Club de la Comedia, programa de TV, Zapeando
- Cristina Llorente – ‘El rey León’, ‘A, un musical de Nacho Cano’, ‘Grease’, ‘Cómplices’, ‘Blancanieves Boulevard’, etc.
- Damaris Martinez – ‘El rey León’, ‘Fama’, ‘Hair’, ‘We will rock you’, ‘Rent’, ‘Peter Pan’, ‘Jekyll y Hide’, ‘Annie’.
- Diego Rodriguez – ‘Follies’, ‘Hoy no me puedo levantar’, ‘Los Miserables’, ‘Mamma Mía’, ‘La Bella y la Bestia’, ‘Priscilla’, ‘Sister Act’.
- Borja Voces – Programa de TV ‘Operación Triunfo’, ‘Cómplices’, ‘Los Ochenta son nuestros’, presentador y conductor del programa de TV en Miami ‘Secreto a Voces’.
- Alejandro Vera – ‘40 principales’, ‘Mamma Mía’, `Mas de 1000 mentiras’, ‘Priscilla’, ‘IBA en serio’, ‘Cabaret’.
- Santiago Crespo – Serie de TV ‘Cuéntame’ (Josete).
- Bea Ros – ‘40 principales’, ‘Fiebre del sabado noche’.
- Miguel Antelo – ‘40 Principales’, corista de Pastora Soler en ‘Eurovisión’, ‘Mamma Mía’, ‘Peter Pan’ y ‘Aladin’.
- Tatiana Monellis – ‘Chicago’.
- Vanesa Bravo – ‘Chicago’.
- Irene Mingorance – ‘A, un musical de Nacho Cano’, ‘Hoy no me puedo levantar’.
- Noemí Gallego – ‘High School Musical’, corista de Soraya en ‘Eurovisión 2009’.
- Mariona Castillo – ‘Mamma Mía’.
- Itaxo Quintana – ‘Mamma Mía’, ‘La bella y la bestia’.
- Sonia Dorado – Coreógrafa de ‘Mamma Mía’.
- Carles Carrasco – ‘Mamma Mía’.
- Monica Vives – ‘Mamma Mía’.
- Jaime Zatarain – ‘Rey de bodas’, ‘Priscilla, el musical’.
- Francesc Tormos – ‘Hoy no me puedo levantar’, serie TV ‘Desaparecida’.
- Beatriz Costa – ‘Peter Pan’, ‘Cruce de vías’.
- Sergio Otegui – ‘Los caballeros de Verona’.
- Marco de Paula – Serie de TV ‘Hospital Central’.
- Ursula Sebastián – Del grupo ‘Tess’ de la serie de TV ‘Al salir de clase’.
- Lorena Voces – Serie de TV ‘Nada es para siempre’.
- Lucía Ramos – Serie de TV ‘Física o Química’.
SUSANA ALONSO MUÑÓZ
Profesora de Canto Lírico y Abierto

Coach Auxiliar. Programa de certificación en Coaching Social.
Coach Formadora y voluntaria en procesos personales, de desarrollo personal y orientación profesional.
Cantante lírica desde 1998.
Conciertos en dúo y en grupos de repertorio de Opera, Zarzuela, Oratorio y canción de concierto y música popular.
Recitales de ‘Poesía y Canción’ y ‘Antología de la Zarzuela’.
Susana Alonso
Título superior de Música en la especialidad de Pedagogía del Canto por la Escuela Superior de Canto de Madrid, bajo la tutela de la mezzosoprano Silvia Leivinson y el repertorista Aurelio Virivay. 2008.
Título Profesional de Música en la Especialidad de Canto por el Conservatorio Profesional de Música “Ángel Arias Maceín” de Madrid, donde se forma con las sopranos Dolores Cava y Mercedes Bustos. 2005.
Licenciada en Filosofía por la Universidad Complutense de Madrid. 2002.
CURSOS DE FORMACIÓN Y ESPECIALIZACIÓN
Clases Magistrales con las sopranos Begoña García, Josefina Arregui y los repertoristas Elías romero, Pilar Gallo y Francisco Pérez-Sánchez.
Certificación Coaching y Gestión Emocional. Sensum Systemic, 2018
Certificación Coaching Sistémico y transpersonal. Sensum Systemic, 2017
Certificado Mindfulness. MBSR. Guillermo Myro Domínguez, 2016
Certificación en Coaching Ontológico Social. Fundación Tomás Pascual y Pilar Gómez Cuétara. Civsem, 2016
“Curso de Interpretación del Repertorio Español” con Miquel Ortega. Escuela Superior de Canto de Madrid, 2014.
“Curso de Interpretación de la Canción de Concierto de Joaquín Rodrigo” con Fernando Turina. Escuela Superior de Canto de Madrid, 2014.
“Curso de Repertorio de Zarzuela” con Miguel Roa. Escuela Superior de Canto de Madrid, 2013.
“Curso de Canciones de Antón García Abril” con Antón García Abril y Jorge Robaina. Escuela Superior de Canto de Madrid, 2013.
“Curso Internacional de Canto y Piano Acompañante” con Elena Pérez- Herrero (canto) y Amparo Pous (piano). Oviedo, 2012.
Curso de Control y manejo del Estrés, Inteligencia emocional y negociación. Cifesal, 2011.
Seminario “La Investigación Científica en la Música. Introducción a los Métodos y Técnicas de la Investigación Musical Aplicadas al Canto.” Escuela Superior de Canto de Madrid, 2008.
“Movimiento y Armonización” con Armando García Ruiz. Conservatorio Profesional “Ángel Arias Maceín” Madrid,2004.
“Danzas Barrocas” con Mª José Ruiz Mayordomo. Conservatorio Profesional de Música “Ángel Arias Maceín” de Madrid, 2002.
“Relajación y Miedo Escénico. Psicología Aplicada a la Música” con Jorge Orozco. Conservatorio Profesional de Música “Ángel Arias Maceín” de Madrid, 2002.
Seminario Internacional “Palabra y Música”. Universidad Complutense de Madrid, 2001.
Experiencia profesional pedagógica:
Profesora de Canto y Perfeccionamiento Vocal. Freelance desde 2005
Profesora de Técnica Vocal. Freelance desde 2005.
Coach Auxiliar. Programa de certificación en Coaching Social, Civsem, Fundación Tomás Pascual y Pilar Gómez Cuétara. 2016 – 2017
Coach Formadora. Programa de Desarrollo Personal y Orientación
Profesional. Toledo, Cámara de comercio, 2016-2017
Coach Voluntaria en procesos personales. Programa de Desarrollo Personal y
Orientación Profesional Madrid. Civsem, desde 2016
Profesora de Canto y Repertorio. Escuela de Teatro Musical Coral Antón, desde 2018
Experiencia profesional artística:
– Cantante lírica. Freelance desde 1998
– Agrupación de Teatro de Cámara y Ensayo “Antorcha”, colaboraciones en recitales de “Poesía y Canción”, y conciertos escenificados de “Antología de la zarzuela”. Hasta 2015
– Integrante Soprano del dúo lírico “Conciertolírico” junto a la mezzosoprano maría del Socastro González, desde 2005, ofreciendo recitales y conciertos por todo el territorio español, y con repertorio de Ópera, Zarzuela. Oratorio y Canción de Concierto, así como alguna incursión en la Música Popular. Destacan conciertos con motivo del “XVI Festival Internacional de Música Sacra Ciudad de Getafe”, “I Exposición internacional del Dolmen de Dalí”, y en Madrid conciertos en el Casino Militar, Casino de Madrid, el Real Oratorio del Caballero de Gracia, Iglesia los Jerónimos del Real. Etc.
– Conciertos patrocinados por la Fundación Gran Europa, años 2006-2007 con repertorio de ópera y zarzuela, y por la Fundación Iberoamericana para las Artes y las Ciencias (FIBART), con un repertorio de canción clásico iberoamericano, año 2009.
– Conciertos Clásicos con diferentes Bandas de Música de la Comunidad de Madrid y Comunidad de Castillas La Mancha, años 2006 – 2015.
NIURKA LÓPEZ
Profesora de Canto Coral.

Arte Dramático en la ESAD de Murcia-España y Canto en Madrid.
Ha impartido e imparte formación coral, canto, solfeo y percusión corporal, en diversas escuelas y grupos, en Cuba y en España, principalmente en Murcia y Madrid.
Tiene experiencia artística musical como cantante y percusionista.
También como presentadora de TV.
Y como intérprete en diversas obras Teatrales de texto y Musicales.
NIURKA LÓPEZ
Académica:
Título profesional de Canto por el conservatorio Victoria de Los Ángeles. Madrid, España (2011)
Licenciada en Arte Dramático (Musical) por La Escuela Superior de Arte Dramático de Murcia (ESAD). España (2005)
Licenciada en Dirección Coral por La Escuela Nacional de Arte de La Habana. (ENA) Cuba (1992).
Carreras teóricas de la Música por La Escuela Nacional de Arte de La Habana.(ENA) Cuba (1992).
Nivel básico de ruso e italiano.
Cursos de Formación:
Curso Internacional Música, Voz, Movimiento “Universidad Alicante 2014.
Sesiones Circle song con el maestro Albert Hera de Fondazione Fossano. 2014.
Taller Prcussión corporal. Kike Cuadros. (Mayumaná) 2014.
Curso de Dirección y canto coral “Universidad Carlos III” Madrid 2014.
Taller Percusión corporal. Ido Shtandler. (Mayumaná) 2013.
Taller Percusión corporal e inteligencias múltiples (BAPNE) Javier Romero. 2013.
Taller Song – action Ben Spatz del Urban Research Theater de NY. Madrid 2013.
Curso de música antigua “Canto Madrigalista” FIMA. Fundación italiana por la Música Antigua. Urbino Italia (2010-2011)
Cursos I y II de Interpretación de canción de concierto impartido por Don Xavier Parés Conservatorio “Victoria de los Ángeles” Madrid. (2008 a 2009)
Curso de Dirección y canto coral “El valle” La alberca. Murcia. (2009)
Curso de escena para cantantes impartido por Don Alberto de Miguel. Madrid. (2008)
Curso de percusión corporal impartido por Don Javier Romero. Madrid (2007)
Curso de pedagogía musical impartido por Dña. Salomé Díaz y Dña.Elisa Humanes Universidad del mar Águilas, Murcia (2007)
Curso de canto impartido por la soprano Victoria Manso. Madrid (2007)
I Curso de blues. Esteve Genís. ESAD de Murcia (2005)
Curso de voz y dicción. Vicente Fuentes. ESAD de Murcia (2003)
II Curso de Jazz para Cantantes. Dª Teresa Luján. Murcia (2002)
Curso de música y movimiento impartido por Alina Ponsoda La Habana (1999)
Cursos varios de adiestramiento para profesorado de teoría y solfeo en la Habana (1994 a 1998)
Experiencia profesional pedagógica:
Directora del coro “AMPA, IES Isabel La Católica”. Madrid. Presente curso.
Directora del coro infantil “La Fávola de Leganés” Madrid. Presente curso.
Directora del coro “compañía Alquibla teatro” Proyecto Un cuerpo un instrumento 2014.
Directora del taller Coral “Cantos y ritmos Africanos” Coral Cristobal de Morales. Madrid 2014.
Directora del coro infantil “Kirikú” San Sebastian de los Reyes. Madrid (curso 2011- 2012)
Profesora de Ate Sonoro y Piano Colectivo. Colegio San Javier. Madrid (Desde 2011- 2014)
Profesora de las asignaturas: Música y Movimiento, Lenguaje Musical, Canto y Coro de la escuela de música “Arcos” de Madrid (2007 a 2012)
Profesora de coro “Fundación Psicoballet Maite León. (Curso 2011- 2012)
Profesora de coro y teatro infantil «proyecto divertimento. Vacaciones musicales“. Madrid y Cartagena Murcia (2003 a 2011)
Profesora de coro “Coral juvenil Intercultural” proyecto por Integración Juvenil del Ayuntamiento Murcia (2009 a 2010)
Profesora de música y movimiento de la escuela municipal de música de Colmenarejo, Madrid (2006 a 2007)
Clases de técnica vocal. Escuela municipal de música “Anmavi” (2002 a 2006)
Clases de iniciación a la música para niños de 5 a 7 años. Escuela de música “Anmavi” (2002 a 2006)
Clases de coro para niños y jóvenes. Escuela municipal de música “Anmavi” (2002 a 2006)
Clases de preparación para exámenes de acceso a nivel medio en lenguaje musical y teoría de la música. “Musicalberk” de la región de Murcia. (2002 a 2006)
Formación de un grupo de teatro musical infantil. (Musical de “Los enanitos y los gigantes”) “Musicalberk” de la región de Murcia. (2002 a 2006)
Formación del coro infantil. “Musicalberk” de la región de Murcia. (2002 a 2006)
Clases de Canto para jóvenes con inclinaciones hacia la música popular, incluido el jazz “Musicalberk” de la región de Murcia (2002 a 2006)
Clases de música y movimiento a niños de edades comprendidas entre los 4 y 6 años. “Musicalberk” de la región de Murcia. (2002 a 2006)
Profesora de las asignaturas “solfeo”, “teoría” e “iniciación musical” de la Escuela Nacional de Arte de la Habana (1994 a 1998)
Profesora de solfeo y teoría de la escuela vocacional de nivel elemental de Güira de Melena. Cuba (1993 a 1994)
Profesora de coro en la Escuela vocacional de arte de la provincia Santa Clara Cuba (1992 a 1993)
Experiencia profesional artística:
Musical:
Cantante y presentadora del programa pedagógico musical “El siglo XX en tres dimensiones”. Para jóvenes de la E.S.O. Ayuntamiento de la comunidad de Madrid. (2008 a 2009)
Cantante y presentadora del programa pedagógico musical “Al SON”. Para niños de primaria. Ayuntamiento de la comunidad de Madrid. (2008 a 2009)
Presentadora de programa de T.V. de la 7 de Murcia. “Ven a triunfar.” Murcia (2005 a 2006)
Percusionista y cantante de la Orquesta “Dimensión”. (2001 a 2004)
Cantante solista en el cuarteto de Jazz “Jazz de Night” (2001)
Percusionista y cantante de la Orquesta “La Cuadrilla Latina” (2000)
Percusionista de la Orquesta Salsera femenina “Las Chicas del Sol”. Festivales con gira internacional (1997 a 1999)
Teatral; Interpretación dramática y musical en las obras siguientes:
“Reciclando brujos” Kaniku Teatro (2010)
“Dido y Eneas” Opera, Henrry Purcel (2009)
“La casa de Bernarda Alba” Ákate teatro (2008)
“Chicago” El musical en la ESAD de Murcia año (2004-2006)
Teatro Infantil “El escuadrón del Milagro” (2004)
“Los siete pecados capitales” Ópera Ballet de Bertolt Brecht (2003-2004)
«La única Verdad” Helia Fernández (2002)
“La máquina de Hamlet” de Heiner Müller (2001)
LUIS MEYERHANS
Profesor de Entonación a Capela con Partitura.

Concertista de guitarra clásica, arreglista y asesor musical.
Profesor de guitarra clásica y de lenguaje musical en diversos centros de enseñanza.
También es Técnico-afinador de pianos.
Página web: www.meyerhans-afinador.es
Luis Meyerhans
Curso de aptitud pedagógica especializada (CAP) en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Complutense de Madrid. (1998)
Grado superior en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, en la especialidad de guitarra clásica. (1993-1995)
Curso de formación como técnico afinador de pianos en el R.C.S.M.M. (1986)
Grado medio en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, en la especialidad de guitarra clásica. (1985-1991)
Grado elemental de formación musical en el Conservatorio de Lausana (Suiza) en la especialidad de guitarra clásica, bajo la dirección del maestro Miguel Rubio, notable discípulo de Andrés Segovia. (1977-1981)
Experiencia profesional pedagógica:
Profesor de lenguaje musical en Coral Antón Escuela, Canto y Artes Escénicas (2012-actual)
Profesor de guitarra y lenguaje musical en clases particulares (1982-actual)
Profesor de guitarra en la Escuela de Música Silvia Catoira de Madrid (2004)
Profesor de música en ESO en el Colegio Altair de Madrid (2003)
Profesor de música en ESO en el Colegio Parque Conde de Orgaz de Madrid (2000-01)
Profesor de francés en primaria en el Colegio Parque Conde de Orgaz de Madrid (2000-01)
Profesor de guitarra en el Centro Cultural del distrito Tetuán, Madrid (1984-89)
Experiencia profesional artística:
Concertista de guitarra clásica en escenarios de España y del extranjero (1983-actual)
Técnico-afinador de pianos, por cuenta propia y colaborando con empresas del sector (1988-actual)
Arreglista y Asesor musical en variadas producciones escénicas (1985-99)
Ciclo Conciertos de Música Española “Homenaje a Manuel de Falla”
en Lausanne (Suiza) 1989.
Conmemoración aniversario Pablo Picasso “Homenaje al Guernica” compuesto por Luis Meyerhans y Fernando Jiménez. Interpretación vocal a cargo de Coral Antón. 1987.
Integrante del dúo vocal-instrumental “Coral y Luis Meyer” especialista en música de variedades, actuando en numerosos escenarios y apariciones varias en radio y televisión (1982-90)
JENNIFER ALMEIDA VIDAL
Profesora de Canto Coral.

las Artes (ISA), Cuba.
Graduada en Dirección Coral y Canto.
Cantante y pianista en musicales.
Compositora, arreglista y directora de orquesta.
Profesora de canto, coro, piano, orquesta y asignaturas teórico-musicales.
Jennifer Almeida
– Licenciada en Música. Especialidad Dirección Orquestal por la Universidad de las Artes (ISA), Cuba, 2011. Homologado a Título Superior en España.
-Graduada en Dirección Coral, Canto y Profesora por el Conservatorio Amadeo Roldán, 2005.
Experiencia profesional pedagógica:
16 años de experiencia como profesora de música de todos los niveles y edades.
-2016-2018: Profesora de Coro en Coral Antón; canto en Menudos Artistas y El horno. Piano
para colegios en empresa Paraula y El mundo de Mozart. Madrid.
-2014-2015: Profesora de Música y de Inglés en Conservatorio de música Karl Nielsen. Orense.
Monitora de música y teatro en Asociaciones de Vecinos. Proyecto de la Concellaría Xuventude
de Ourense y Cambre, La Coruña.
-2005-2013: Directora fundadora del Coro Infantil y Escénico Estrellitas, extensión de la Schola
Cantorum Coralina. Cuba.
-2004-2018 Profesora de coro de los conservatorios Manuel Saumell y Amadeo Roldán. Cuba.
Experiencia profesional artística:
-Cantante en la banda sonora de No time to die (James Bond 2020)
-Cantante de producciones teatrales para MSC Bellisima y Poesia (2018-2020)
-Pianista cover en El Jovencito Frankenstein. Producciones Let´s go. Madrid
-Cantante en musicales: Cenicienta (MSC), Rent (Broadway- Consejo Nacional de Artes
Escénicas), Chicago (TV cubana), Embajadores de Broadway (Nederlander Worldwide
Entertainment), Cats y Blancanieves (también dirección musical).
-CD Ofrenda (sellos Colibrí y Ojalá 2013). Cantante, compositora y arreglista.
Productor general: Silvio Rodríguez.
-Directora de orquesta invitada: Santiago, Santa Clara, Matanzas y Universidad de las Artes.
Cuba 2010-2013
ROCÍO CALLE CARMENATE
Profesora de Canto Coral.

Directora musical del show televisivo cubano “La Colmena TV”.
Arreglos y dirección musical de varios CDs.
Dirección de Coros y de Orquestas.
Participación en festivales de música contemporánea, ópera, música y teatro en paises como Cuba, Rusia, Vietnam, Ecuador, Estados Unidos, etc.
Rocío Calle
– Nacida en La Habana, Cuba; graduada con título de oro del Instituto Superior de Arte (ISA) de Cuba en la Carrera de Dirección Orquestal con el maestro Guido López Gavilán y del máster en Dirección Vocal e Instrumental con el maestro Borja Quintas, en el Centro Superior Katarina Gurska (CSKG) en Madrid.
– Estudió en nivel medio dirección coral en el Conservatorio Amadeo Roldán, en La Habana, donde dirigió durante 2 años el coro femenino del conservatorio bajo la supervisión de la maestra Leonor Suárez y el coro infantil de La Colmenita.
Experiencia profesional artística y pedagógica:
Miembro desde los 4 años de La Compañía Infantil de teatro La Colmenita de Cuba, y desde el año 2014 directora musical de la compañía encargándose de la formación musical de los niños, así como la dirección del grupo musical integrado por niños y adolescentes, y los arreglos y montaje de todos los temas musicales.
Como directora de orquesta ha dirigido La Orquesta del Lyceum Mozartiano de La Habana, la Orquesta Sinfónica Juvenil Coopfilarmonica de Bogotá, Colombia; La Orquesta Sinfónica del Conservatorio Amadeo Roldán, La Orquesta Sinfónica de Matanzas, orquestas de cuerdas infantiles integradas por los niños de las escuelas de música de La Habana, y la orquesta integrada por estudiantes del CSKG.
Ha realizado los arreglos y la dirección musical de varios CD de La Colmenita. En el año 2015 con música de Arsenio Rodríguez con la disquera Abdala. En el año 2016 con la Egrem el CD Añejo Jardin que fue nominado a los Premios Grammy Latinos en el año 2017. En el año 2017 Añejo Jardin II. En el año 2018 el DVD Cantándole al Sol 2018 que obtuvo Premio Especial Cubadisco 2019, y los espectáculos musicales Ricitos Valdés y La Curachita en el cumple de la Egrem; este último, premio Cubadisco 2021.
Durante el 2017 y hasta el 2019 fue la directora musical del show televisivo cubano “La Colmena TV”, encargándose de la preparación musical de los niños concursantes y del montaje y arreglo de la música interpretada en vivo.
Ha participado en diversos festivales internacionales dentro y fuera de Cuba; como en el Festival Leo Brower, Festival Mozart Habana, Festival de música contemporánea, festival Ópera del Parque, de Bogotá, así como festivales de música y teatro en Rusia, Vietnam, Ecuador, Dinamarca, Turquía, Estados Unidos,
entre otros.
NOEMÍ GALLEGO VALVERDE
Profesora de Canto.

Interpretación, técnica Meissner, etc.
Danza jazz, Funky, contemporáneo, etc.
Tiene una gran experiencia en Teatro Musical, en obras como Billy Elliot, Priscilla, Sonrisas y lágrimas, Avenue Q y un largo etcétera…
Series de TV. Doblaje de cine y TV. Grabaciones en estudio, de publicidad y coros.
Coach Vocal, formadora y supervisora vocal en musicales, profesionales, grupos y centros de enseñanza.
Corista y bailarina en el Festival de Eurovisión de 2009.
Corista de Carlos Baute y Rosa López.
Noemí Gallego
Canto:
– Master de Rehabilitación de la Voz en el Hospital Sant Pau de Barcelona.
– Con Mercedes Díaz, profesora de voz en la RESAD.
– Curso del I y II Nivel de “Voice Kraft” impartido por Paul Farrington y Helen Rowson, profesores titulados del “Estill Voice Training System”. Realizado dos veces: en Madrid en 2006 y Barcelona en 2014.
– Grado Medio de Canto (Conservatorio Profesional de Música “Ángel Arias Maceín” de Madrid).
– Seminario de Especialización y Perfeccionamiento en el Canto y la Dirección Coral (V Jornadas “Coralistas Extremeñas”).
Interpretación:
– Técnica Meisner con Mark Wakeling.
– Con Ana Cavilla y Beatriz Peña en Arte 4.
– Pablo Rivero.
– Juan José Villanueva.
Danza:
– Jazz con Fernando Lázaro y Coco Comín.
– Claqué con Albert Bolea y Elsa Alvaro.
– Contemporáneo con Ángela Rodríguez en ‘Carmen Senra’.
– Neoclásico con Norma Barbosa.
– Funky con Iker Carrera.
Experiencia profesional pedagógica:
Coach vocal:
– Seminario ‘El Cantar de los Maestros’ junto a Alfonso Elorriaga en CTIF de Leganés
– Formadora y Supervisora Vocal de Grease El Musical.
– Formadora y Supervisora Vocal de Billy Elliot El Musical.
– Vocal Coach de Mayumaná Rumba.
– Profesionales de la Voz: Actores, Cantantes y Bailarines.
– Coro ‘Voces para la Convivencia’ del IES Francisco Umbral dirigido por Alfonso Elorriaga.
– Profesora de Canto en SCAENA, de Carmen Roche.
Experiencia profesional artística:
Teatro:
– Billy Elliot el Musical (Madre de Billy y alternante de Señora Wilkinson) en Teatro Nuevo Alcalá.
– Hércules el Musical (Diosa Hera) Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida.
– Priscilla, La Reina del (Divas, Marion, Shirley y Cynthia) SOM Produce. Fue Nominada como Mejor Actriz de Reparto en Los Premios de Teatro Musical de 2014.
– Sonrisas y Lágrimas El Musical (Hermana Sofía y Alternante de María), dirigido por Jaime Azpilicueta. SOM Produce.
– El Maravilloso Mago de Oz (de La Bruja Mala), dirigido por Ricard Reguant y producido por El Negrito.
– 40 El Musical [Laura y Sara] producido por Drive. Fue Nominada como Mejor Actriz Revelación en Los Premios de Teatro Musical.
– Avenue Q (Manipuladora, Osita de las malas ideas y Sta.Potorro y Alternante Merry Christmas), dirigido por Iyana y producido por Vértigo, Drive y Smedia.
– Don Juan Tenorio El Musical, dirigido por Ignacio García y producido por Federico Gonzalez Compeán de MAT Theatrical, y OCESA-CIE.
– High School Musical (Cover Taylor Mckessi y Profesora Darbus) de Disney producido por Stage Holding.
– Peter Pan (Tootles y alternante Wendy) producido por Theatre Properties.
– Mamma Mía! (Cover Sophie), en el Teatro Lope de Vega, producido por Stage Holding.
– El Musical de Broadway (solista de Fama, La Tienda de los Horrores, Acuario) en Teatro Nuevo Apolo de Madrid, producido por Código Arte.
– Ópera Mefistófeles. Compañía Lírica Siglo XXI. Teatro del Bosque de Móstoles.
Televisión:
– Bienvenidos al Lolita, serie producida por Globomedia. Antena3.
Doblaje:
– Serie Crazy Exgirlfriend de Netflix.
– Serie estadounidense Gotham. Emitido en FOX.
– Serie T.O.P.S. Disney Channel España.
– La película Phineas & Ferb especial de Navidad.
– Serie Phineas & Ferb.
– Muppets Christmas TV Movie.
Otras Grabaciones en estudio:
– Voz del anuncio de la Campaña publicitaria de los nuevos canales de Antena3 en la TDT (Nova y Neox).
– Voz de Cabecera del Programa DECIDETE de Antena3.
– Coros del disco de José Galisteo.
– Coros del disco “Canciones Robadas” de Alberto Vazquez.
– Coros del disco “Conóceme” de Pastora Soler.
– Coros para los musicales Mamma mía(Gira) de Stage Holding y Don Juan Tenorio.
– Grabación de Click-Track (Cabinas) para el musical Fiebre Sábado Noche producido por Stage Holding.
Otras experiencias:
– Corista y bailarina de la representación española en el Festival de Eurovisión 2009 que tuvo lugar en Moscú.
– Corista de Carlos Baute y canción a dúo en la Gira “Peligroso 2004”.
– Corista de Rosa López.