CORAL ANTÓN


Experiencia profesional pedagógica:
- Fundadora, directora y responsable de la enseñanza de Canto y Técnica vocal en la Escuela de Teatro Musical Coral Antón, desde el año 2012 
- Profesora de técnica vocal y canto en la escuela de teatro Metrópolis 2010-11, 2011-12. 
- Profesora de técnica vocal y teatro musical en “el Mirador de las Artes” (Teatro Arenal) 2010. 
- Curso de técnica vocal para “La escuela de Comedia” 2010. 
- Formación para monologuistas (cómicos del Club de la Comedia) 
 Profesora de técnica vocal y teatro musical en la escuela Aulas de voz 2008-2010 y 2011-2012.
- Preparadora personal de canto, técnica vocal, dicción e interpretación de teatro musical 2006-2016. 
- Protagonistas y elenco de Grease, Rey de bodas, Fama, Mamma mía, La Bella y la Bestia, Cruce de vías, High School Music, Peter Pan, Fiebre del sábado noche, Los Miserables, 40 principales, Avenue Q, Cómplices “el musical”, Mas de 1000 mentiras, El Rey León, Priscilla, Cabaret… 
- Profesora de técnica vocal “La voz hablada y la voz cantada”. Cursos de verano de la Universidad de Burgos septiembre de 2005 
- Profesora de técnica vocal 1999- 2005. Fundación Universidad de Alcalá de Henares. Aula de teatro. Asignatura trimestral dirigida a estudiantes de teatro y profesionales de la voz incluida en un programa integral de artes escénicas y preparación para las pruebas de acceso a la escuela de Arte Dramático (RESAD). Este módulo se ha impartido en clases colectivas con una metodología inminentemente práctica centrada en vocalizaciones y ejercicios prácticos de dicción y emisión de voz. 
- Profesora de “taller voz y teatro” 2002- 2007 impartido en cursos mensuales, bimensuales y trimestrales. Fundación “La Caixa” Departamento de Proyectos Educativos y Sociales. Cursos informativos dirigidos a la tercera edad complementarios a sus actividades músico-corales y teatrales. En el programa del curso incluyo conocimientos teóricos sobre patologías vocales, además de un trabajo práctico especialmente dirigido a los registros vocales en la edad madura. 
- Profesora “curso de salud laboral y prevención de patologías de la voz” Mayo 2004. Fundación Madrid Formación y Empleo. Colegio San José de Calasanz (Pinto). Módulo dirigido a profesionales docentes con el objetivo de prevenir lesiones vocales y evitar de este modo el aumento del absentismo laboral en este colectivo. La metodología consistió en ejercicios foniátricos, relajación y trabajo de emisión de voz. 
- Ponente en el ciclo de conferencias “La voz. Descubrir un instrumento” Octubre- Noviembre 1999. Fundación “La Caixa” Departamento de Proyectos Educativos y Sociales. Charlas dedicadas a promover el interés por el instrumento vocal tan desconocido pero tan importante en el ser humano. 
- Profesora de “taller de voz para teatro” Octubre – Junio 1999 y 2000. Instituto de enseñanza media Calderón de la Barca. Madrid. Curso anual dirigido a los estudiantes de teatro de dicho centro. Trabajo de emisión vocal de voz hablada en las artes escénicas (técnica de ruede). 
- Profesora de “técnica vocal para profesores” Septiembre – Noviembre 2000. Instituto de enseñanza media Calderón de la Barca, Madrid. Prevención lesiones vocales y correcta colocación y emisión de la voz. 
- Profesora de canto Octubre- Junio 2000. Kensington School. Pozuelo de Alarcón. Asignatura extraescolar. Canto para niños con la metodología adaptada edades comprendidas entre 8 y 15 años. 
- Profesora de “Taller de Oratoria y Dicción” “Taller de Canto” Octubre-Junio 1987-1989. Ayuntamiento de Madrid. Centro cultural “José de Espronceda”.” Talleres abiertos a personas interesadas en la temática de la voz. Oratoria y dicción dirigidos en su mayoría a estudiantes de Ciencias de la Información y Arte Dramático (RESAD). 
Experiencia profesional artística:
- Lectura dramatizada y dirección de la “performance” primer, segundo y tercer premio “Relato escrito por mayores”, en Caixaforum 2010. 
- Compositora y voz del tema musical del Cortometraje “Magma” de Vicente Navarro. 
- Productora Prosopopopeya 2006, premio a la mejor banda sonora en el decimotercer festival de “Cine Ibérico” celebrado en Badajoz en Mayo de 2007. 
- Coprotagonista del cortometraje “La dobladora” Escuela de audiovisuales Metrópolis. 2004 
- Protagonista del cortometraje “Domingo” de David Poveda “Ganjah” 2004. 
- Compositora y cantante, en el disco “Inlakech” de Álvaro Vela 2003. 
- Compositora y cantante en el disco “Maresias” de Álvaro Vela 2002. 
- Solista vocal cuarteto musical “Café Ole”. 1997 – 2001. 
- Locución y doblaje para documental sobre Vietnam emitido en “La Noche Temática” TVE2. 1997. 
- Locuciones documentales para la productora audiovisual “Dos Mundos”. 1995, 1996. 
- Locución publicidad programa TV Madrid. 1990 – 1992. 
- Recital de canción y poesía “Homenaje a Rafael de León” en el teatro El Torito, El Ateneo de Madrid y en gira por la Comunidad de Madrid. 1991 – 1992. 
- Ciclo Conciertos de Música Española “Homenaje a Manuel de Falla” en Lausanne (Suiza) 1989. 
- Invitada programa TVE con Nieves Herrero. 1989. 
- Programa “Especial Coral Antón” TVE con Jesús Hermida. 1988. 
- Proyecto lectura dramatizada y teatro para ONCE. 1987. 
- Conmemoración aniversario Pablo Picasso “Homenaje al Guernica” compuesto por Luis Meyerhans y Fernando Jiménez. Interpretación vocal al cargo de Coral Antón. 1987. 
 Locución y doblaje para diversos documentales.
- Diversos recitales de poesía y canción. 
- Diversas intervenciones en radio y TV. Musicales en Intercontinental , Cadena SER con Pepe Domingo Castaño, entre otras. 
Algunos de los profesionales de Teatro Musical, cine y TV, preparados por Coral Antón:
- Wesleyni Martínez – ‘Tina el Musical’ 
- Auri Nsue – ‘Tina el Musical’ 
- Cristina Castaño – ‘Fama’, serie de TV ‘Herederos’, serie de TV ‘La que se avecina’, ‘Cabaret’. 
- Pepa Aniorte – Series de TV ‘Los Serrano’ (La Choni), ‘Aguila Roja’ (Catalina), ‘Servir y proteger’ (María). 
- Etheria Chan – ‘Priscilla, el musical’. 
- Sara Escudero – Club de la Comedia, programa de TV, Zapeando 
- Cristina Llorente – ‘El rey León’, ‘A, un musical de Nacho Cano’, ‘Grease’, ‘Cómplices’, ‘Blancanieves Boulevard’, etc. 
- Damaris Martínez – ‘El rey León’, ‘Fama’, ‘Hair’, ‘We will rock you’, ‘Rent’, ‘Peter Pan’, ‘Jekyll y Hide’, ‘Annie’. 
- Diego Rodríguez – ‘Follies’, ‘Hoy no me puedo levantar’, ‘Los Miserables’, ‘Mamma Mía’, ‘La Bella y la Bestia’, ‘Priscilla’, ‘Sister Act’. 
- Borja Voces – Programa de TV ‘Operación Triunfo’, ‘Cómplices’, ‘Los Ochenta son nuestros’, presentador y conductor del programa de TV en Miami ‘Secreto a Voces’. 
- Alejandro Vera – ‘40 principales’, ‘Mamma Mía’, `Mas de 1000 mentiras’, ‘Priscilla’, ‘IBA en serio’, ‘Cabaret’. 
- Santiago Crespo – Serie de TV ‘Cuéntame’ (Josete). 
- Bea Ros – ‘40 principales’, ‘Fiebre del sábado noche’. 
- Miguel Antelo – ‘40 Principales’, corista de Pastora Soler en ‘Eurovisión’, ‘Mamma Mía’, ‘Peter Pan’ y ‘Aladin’. 
- Tatiana Monellis – ‘Chicago’. 
- Vanesa Bravo – ‘Chicago’. 
- Irene Mingorance – ‘A, un musical de Nacho Cano’, ‘Hoy no me puedo levantar’. 
- Noemí Gallego – ‘High School Musical’, corista de Soraya en ‘Eurovisión 2009’. 
- Mariona Castillo – ‘Mamma Mía’. 
- Itaxo Quintana – ‘Mamma Mía’, ‘La bella y la bestia’. 
- Sonia Dorado – Coreógrafa de ‘Mamma Mía’. 
- Carles Carrasco – ‘Mamma Mía’. 
- Mónica Vives – ‘Mamma Mía’. 
- Jaime Zatarain – ‘Rey de bodas’, ‘Priscilla, el musical’. 
- Francesc Tormos – ‘Hoy no me puedo levantar’, serie TV ‘Desaparecida’. 
- Beatriz Costa – ‘Peter Pan’, ‘Cruce de vías’. 
- Sergio Otegui – ‘Los caballeros de Verona’. 
- Marco de Paula – Serie de TV ‘Hospital Central’. 
- Úrsula Sebastián – Del grupo ‘Tess’ de la serie de TV ‘Al salir de clase’. 
- Lorena Voces – Serie de TV ‘Nada es para siempre’. 
- Lucía Ramos – Serie de TV ‘Física o Química’. 
Formación:
- Curso danza Jazz, en SCAENA (Carmen Roche) con Fernando Lázaro. Año académico 2008, 2009, 2010 y 2011. 
- Curso de locución publicitaria y doblaje en Aulas de voz con Gloria Cámara. Año académico 2008. 
- Curso de doblaje. Escuela profesional de Audiovisuales Metrópolis. Año académico 2007. 
- Curso interpretación “Emoción pura” 2º nivel. Escuela Profesional de Audiovisuales Metrópolis. Año académico 2006. 
- Curso interpretación “Emoción pura”. Escuela Profesional de Audiovisuales Metrópolis. Año académico 2005. 
- Curso de formación foniatría. Clínica de foniatría y logopedia R.V. ALFA. Año académico 2001. 
- Curso taller de teatro dadaísta. Escuela “Dadá” impartido por Susana Fhiskin. Año académico 1992 (octubre- junio). 
- Danza clásica, jazz y contemporánea. Escuela internacional de danza. Lizz Burr (coreógrafa Royal Academy). Formación continuada 1982-1995. 
- Solfeo. Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. Año académico 1981-1984. 
- Piano. Lourdes Zollá (titulada superior de música). Año académico 1981-1984. 
- Meritoriaje interpretación. Compañía de teatro musical “Ritus”. Año académico1978. 
© CORAL ANTÓN ARTES ESCENICAS 2025
¡VIVE EL TEATRO MUSICAL!
info.escuelacoralanton@gmail.com
Telefono de contacto: 649627217
